Un relato autobiográfico sobre la violencia que no debería ser consustancial al amor y que, sin embargo, tan a menudo lo es.
Nos vemos en Cervantes y Compañía.
[/vc_column_text]
[/vc_column][/vc_row]«Parece que todo amor es político. Es político el modo en que una mano se posa sobre la nuca, la rodilla, el vientre; la historia que ha modelado esa mano, la memoria que la dirige, su intención secreta».
Hoy llega a librerías nuestro segundo Tránsito, La memoria del aire, de Caroline Lamarche. Un «libro cuchillo», como lo ha llamado con acierto la escritora Lara Moreno, quien lo presentará en Madrid junto a la traductora, Raquel Vicedo, y la autora, el próximo 8 de noviembre.
Un relato autobiográfico sobre la violencia que no debería ser consustancial al amor y que, sin embargo, tan a menudo lo es.
Nos vemos en Cervantes y Compañía.
[/vc_column_text]
[/vc_column][/vc_row]
La memoria del aire
«Parece que todo amor es político. Es político el modo en que una mano se posa sobre la nuca, la rodilla, el vientre; la historia que ha modelado esa mano, la memoria que la dirige, su intención secreta».
Hoy llega a librerías nuestro segundo Tránsito, La memoria del aire, de Caroline Lamarche. Un «libro cuchillo», como lo ha llamado con acierto la escritora Lara Moreno, quien lo presentará en Madrid junto a la traductora, Raquel Vicedo, y la autora, el próximo 8 de noviembre.
Un relato autobiográfico sobre la violencia que no debería ser consustancial al amor y que, sin embargo, tan a menudo lo es.
Nos vemos en Cervantes y Compañía.