Las costuras invisibles

16,00 IVA incluido

Título: Las costuras invisibles
Autora:
Yeniter Poleo

Prólogo: Marta Sanz

Publicación: 2 de abril de 2025
Páginas: 88 | ISBN: 978-84-126528-1-9


«El texto de Poleo es bofetada y caricia». —Marta Sanz (prólogo)

Una mujer cuida a su abuela cuando su madre y sus dos tías parten de viaje. Durante ese tiempo, la narradora cae en la tentación de ensamblar los olvidos de la mujer de ochenta y cinco años, que está perdiendo la memoria. Indaga, une retazos, y, a medida que va tomando forma en su cabeza el recuerdo oficial, otros escenarios se le revelan: circunstancias jamás evocadas, intangibles pero vivas. «La familia es una manta inmensa que nunca se ter­mina de tejer», dice la madre de la protagonista, cuya memoria se aviva durante esta vertiginosa experiencia de cuidado, en la que pasa las horas lidiando con el desconcierto, la seducción del control y la ternura inesperada

Las costuras invisibles nos habla de los hilos —los cables de tensión— que mantienen unida una familia. ¿Puede esta salvarnos del horror o significa acaso el horror mismo? ¿Cómo nos ancla el núcleo familiar, cómo nos abandona? ¿Se trata de la obligatoriedad de un amor ciego, sostenido apenas por la necesidad de sobrevivir olvidando? Intimista y desenfrenada, esta novela es un conmovedor retrato de la vejez; Yeniter Poleo reflexiona con agudeza sobre la familia, el tránsito generacional y el tejido impalpable de la memoria.

Hay existencias

Share

Descripción

«El texto de Poleo es bofetada y caricia».
Marta Sanz (prólogo)

PRESENTACIÓN | MADRID

26 de mayo, 19 h

Tipos Infames

La autora, Yeniter Poleo, conversará con la escritora María Fernanda Ampuero.

 

Yeniter Poleo (venezolana y colombiana) es escritora y periodista. Estudió Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas y continuó con una maestría de Historia. En 2014 publicó su primera novela, La ciudad vencida, finalista del Premio de la Crítica de la Novela del Año (Venezuela). Las costuras invisibles es su segunda novela, que en 2018 quedó finalista del Premio Nacional de Novela Corta (Colombia).