Las costuras invisibles

16,00 IVA incluido

Título: Las costuras invisibles
Autora:
Yeniter Poleo

Prólogo: Marta Sanz

Publicación: 2 de abril de 2025
Páginas: 88 | ISBN: 978-84-126528-1-9


«El texto de Poleo es bofetada y caricia». —Marta Sanz (prólogo)

Una mujer cuida a su abuela cuando su madre y sus dos tías parten de viaje. Durante ese tiempo, la narradora cae en la tentación de ensamblar los olvidos de la mujer de ochenta y cinco años, que está perdiendo la memoria. Indaga, une retazos, y, a medida que va tomando forma en su cabeza el recuerdo oficial, otros escenarios se le revelan: circunstancias jamás evocadas, intangibles pero vivas. «La familia es una manta inmensa que nunca se ter­mina de tejer», dice la madre de la protagonista, cuya memoria se aviva durante esta vertiginosa experiencia de cuidado, en la que pasa las horas lidiando con el desconcierto, la seducción del control y la ternura inesperada

Las costuras invisibles nos habla de los hilos —los cables de tensión— que mantienen unida una familia. ¿Puede esta salvarnos del horror o significa acaso el horror mismo? ¿Cómo nos ancla el núcleo familiar, cómo nos abandona? ¿Se trata de la obligatoriedad de un amor ciego, sostenido apenas por la necesidad de sobrevivir olvidando? Intimista y desenfrenada, esta novela es un conmovedor retrato de la vejez; Yeniter Poleo reflexiona con agudeza sobre la familia, el tránsito generacional y el tejido impalpable de la memoria.

Hay existencias

Share

Descripción

Finalista del Premio Nacional de Novela Corta (Colombia)

«Este libro duele y, a la vez, es hermoso y profundamente vitalista. Las personas que cuidan, sobre todo a quienes las engendraron, encontrarán en sus páginas numerosas claves y sensaciones que las harán sentir algo menos solas. Como ocurre con los buenos libros, podemos leernos también a nosotros mismos entre líneas. Nuestros anhelos y frustraciones. El deseo febril de que quienes amamos permanezcan a nuestro lado y la conciencia amarga de enfrentar la hora de la despedida».
Charo Ramos, Mercurio

 

RESEÑAS:

«El odio a veces también es amor». Entrevista de Belén Araújo en Fugas (La Voz de Galicia)

Novedades editoriales, en Diario16 Mediterráneo

Los libros más esperados de abril, según Babelia (El País)

Las 6 novedades editoriales de abril que no te puedes perder, en Artículo14

Punt de cadeneta, en Segre

Mariana Salomão: «La culpa del superviviente es injusta y cruel y sume al afectado en un bucle». Artículo de Lara Gómez en La Vanguardia

Libros fuera de guion. En Magazine (La Vanguardia)

Libros de arena – Yeniter Poleo y Las costuras invisibles (RNE)

La memoria en rebeldía, en Mercurio

Zurcir la memoria: Yeniter Poleo y los hilos del silencio. Reseña de Ariana Basciani en The Objective

«Las mujeres sacrificaron muchas cosas y no terminaron siendo las personas que quizá querían ser». Entrevista a Yeniter Poleo en Píkara Magazine

«El texto de Poleo es bofetada y caricia».
Marta Sanz (prólogo)

 

Yeniter Poleo (venezolana y colombiana) es escritora y periodista. Estudió Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas y continuó con una maestría de Historia. En 2014 publicó su primera novela, La ciudad vencida, finalista del Premio de la Crítica de la Novela del Año (Venezuela). Las costuras invisibles es su segunda novela, que en 2018 quedó finalista del Premio Nacional de Novela Corta (Colombia).