Descripción
Finalista del Premio Nacional de Novela Corta (Colombia)
«Este libro duele y, a la vez, es hermoso y profundamente vitalista. Las personas que cuidan, sobre todo a quienes las engendraron, encontrarán en sus páginas numerosas claves y sensaciones que las harán sentir algo menos solas. Como ocurre con los buenos libros, podemos leernos también a nosotros mismos entre líneas. Nuestros anhelos y frustraciones. El deseo febril de que quienes amamos permanezcan a nuestro lado y la conciencia amarga de enfrentar la hora de la despedida».
—Charo Ramos, Mercurio
RESEÑAS:
«El odio a veces también es amor». Entrevista de Belén Araújo en Fugas (La Voz de Galicia)
Novedades editoriales, en Diario16 Mediterráneo
Los libros más esperados de abril, según Babelia (El País)
Las 6 novedades editoriales de abril que no te puedes perder, en Artículo14
Punt de cadeneta, en Segre
Libros fuera de guion. En Magazine (La Vanguardia)
Libros de arena – Yeniter Poleo y Las costuras invisibles (RNE)
La memoria en rebeldía, en Mercurio
Zurcir la memoria: Yeniter Poleo y los hilos del silencio. Reseña de Ariana Basciani en The Objective
«Las mujeres sacrificaron muchas cosas y no terminaron siendo las personas que quizá querían ser». Entrevista a Yeniter Poleo en Píkara Magazine
«El texto de Poleo es bofetada y caricia».
Marta Sanz (prólogo)

Yeniter Poleo