Descripción
«Este libro irrumpe en la literatura española por su frescura y autenticidad, pero especialmente porque la voz hilarante de Greta García no es autocomplaciente y rompe con todo mientras te hace reír».
Brenda Navarro
«Un grito dolorido y asqueroso al palazo en la cabeza de la burocracia».
Sabina Urraca’
«A ver cómo lo cuento», reseña en Estado Crítico
«Solo quería bailar»: la nueva picaresca de Greta García, reseña en The Objective
Cristina Consuegra invita a Greta García en Canal Sur
‘Solo quería bailar’, reseña en Quadern de llibres
Página Dos recomienda 10 buenas lecturas para este Día del Libro
«Los peligros de ser bailarina», reseña en aisge
El Recomanador, Sant Jordi 2023, en ara
Descubrimientos literarios: Solo quería bailar en Infobae
Greta García en La Ventana: La novela como arma en favor de la oralidad
Patadas a la RAE: la oralidad impregna la nueva literatura: reseña en elDiario.es
Greta García y María Medem en Página Dos
Recomendación en ahora Qué leo, La Sexta
Reseña de Carlos Pardo en Babelia
Charla con Greta García en Instituto Politécnico de Sevilla
«El caso de la bailarina condenada», en diario de Menorca
Entrevista/Reseña a Greta García en Diario de Sevilla
‘Solo quería bailar’, en SModa
«Sin amor solo nos queda el vacío», entrevista en VOGUE
‘Solo quería bailar’, entrevista en elDiario.es
Entrevista de Inés Martín Rodrígo en El Periódico de España, suplemento Abril
Greta García en el episodio sobre danza de CULTURAS 2 (RTVE).
«Reivindicamos bailar con Greta García»: entrevista en «El Ojo Crítico» de RNE
«Me dije», making off del libro de Greta García en ZENDA.
Solo quería bailar, la hilarante primera novela de Greta García en INFOBAE.
El 2023 literario que se viene, en elDiario.es
«¿Cómo facturan las que lloran?», reseña en Pikara Magazine
15 nuevos libros y cómics para gozar de las lecturas primaverales
Aquí podéis ver la presentación en Madrid, en El Ateneo La Maliciosa con Brenda Navarro, Hermanas Gestring e Ingrid García-Jonsson
«Este libro irrumpe en la literatura española por su frescura y autenticidad, pero especialmente porque la voz hilarante de Greta García no es autocomplaciente y rompe con todo mientras te hace reír».
Brenda Navarro
«Un grito dolorido y asqueroso al palazo en la cabeza de la burocracia».
Sabina Urraca’
«A ver cómo lo cuento», reseña en Estado Crítico
«Solo quería bailar»: la nueva picaresca de Greta García, reseña en The Objective
Cristina Consuegra invita a Greta García en Canal Sur
‘Solo quería bailar’, reseña en Quadern de llibres
Página Dos recomienda 10 buenas lecturas para este Día del Libro
«Los peligros de ser bailarina», reseña en aisge
El Recomanador, Sant Jordi 2023, en ara
Descubrimientos literarios: Solo quería bailar en Infobae
Greta García en La Ventana: La novela como arma en favor de la oralidad
Patadas a la RAE: la oralidad impregna la nueva literatura: reseña en elDiario.es
Greta García y María Medem en Página Dos
Recomendación en ahora Qué leo, La Sexta
Reseña de Carlos Pardo en Babelia
Charla con Greta García en Instituto Politécnico de Sevilla
«El caso de la bailarina condenada», en diario de Menorca
Entrevista/Reseña a Greta García en Diario de Sevilla
‘Solo quería bailar’, en SModa
«Sin amor solo nos queda el vacío», entrevista en VOGUE
‘Solo quería bailar’, entrevista en elDiario.es
Entrevista de Inés Martín Rodrígo en El Periódico de España, suplemento Abril
Greta García en el episodio sobre danza de CULTURAS 2 (RTVE).
«Reivindicamos bailar con Greta García»: entrevista en «El Ojo Crítico» de RNE
«Me dije», making off del libro de Greta García en ZENDA.
Solo quería bailar, la hilarante primera novela de Greta García en INFOBAE.
El 2023 literario que se viene, en elDiario.es
«¿Cómo facturan las que lloran?», reseña en Pikara Magazine
15 nuevos libros y cómics para gozar de las lecturas primaverales
Aquí podéis ver la presentación en Madrid, en El Ateneo La Maliciosa con Brenda Navarro, Hermanas Gestring e Ingrid García-Jonsson

Greta García
Greta García (Sevilla, 1992), artista, creadora escénica, bailarina, coreógrafa, payasa y directora teatral y circense multipremiada, trabaja con el cuerpo y los objetos, aunque siempre están ahí las palabras. Los textos que escribe son para obras performáticas, canciones para un concierto. Le mueven las cosas que hacen reír y llorar al mismo tiempo. Solo quería bailar es su primera novela.
Solo quería bailar es el hilarante debut de una de las voces más potentes e insólitas del panorama nacional. Leyendo la historia de Pili, una joven bailarina que se rebela contra el sistema y sus precariedades, no sabrás si reír o llorar. Probablemente acabes haciendo las dos cosas a la vez.