Descripción
RESEÑAS:
Chantal Akerman: inventar un lenguaje para explicar el silencio. En Smoda
Historia de una familia europea, en Letras Libres
Para contar lo que no se puede contar, en La Marea
Una familia en Bruselas: el monólogo de la cineasta Chantal Akerman sobre su madre y la pérdida, en El Diario.es
Chantal Akerman, una habitación impropia. Reseña de El País en Babelia
Al rescate de Chantal Akerman, la gran cineasta del feminismo, en La Vanguardia
Chantal Akerman y la poética de los ritos cotidianos, en The Objective
Arde, cocina, en la Revista S Moda (El País)
Una familia en Bruselas. Reseña en el blog La Buena Vida
Chantal Akerman y la memoria del Holocausto, en ABC Cultural
Doce libros con los que inaugurar las lecturas de 2021. En elDiario.es
Las ruinas familiares de Chantal Akerman, en El Cultural
Recuerdo y duelo en un apartamento, en Revista de Letras
Las cicatrices emocionales de Chantal Akerman. En ABC Cultural
La finestra indiscreta, Álex Gorina y Diana Toucedo. En La finestra indiscreta, Catalunya Ràdio
Aloma Rodríguez: Una familia en Bruselas. En RTVE Hoy empieza todo, Radio3
Chantal Akerman: recuerdos de una mujer, que también hace películas, en El Periódico
Lo importante está en lo cotidiano, en Zenda
Una familia en Bruselas, un llibre de la cineasta Chantal Akerman, en BETEVÉ
El declive de los interiores en Una familia en Bruselas de Chantal Akerman, en Mundiario
«Qué bien escribe Chantal Akerman; cómo consigue, con tan poco, contar tanto».
—José Ovejero, La Marea
«Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles es la primera obra maestra del feminismo en la historia del cine».
—The New York Times
«La cinematografía de Chantal Akerman es una de las que más me ha influenciado».
—Gus Van Sant

Chantal Akerman



