Descripción
Premio Lletra d’Or en 2022
«Una narradora de una fuerza descomunal y una gran retratista de las complejidades de la mente y el alma humanas. Ha escrito una poderosa Autobiografía autorizada».
Manel Haro, Llegir.cat
«Autobiografía autorizada es una de esas narraciones dispuestas a detenerse en numerosos detalles que fácilmente podrían ser tomados por banales».
Nadal Suau, Babelia
«Los fragmentos relacionados con la infancia son hermosísimos, pero también nos habla de una infancia que duele».
Página Dos (RTVE)
«Un relato canónico y etéreo sobre una juventud sin prisas que se desvanece con el paso del tiempo y el cambio social».
Cynthia Serna, Infobae
«Neus Canyelles filtra la vida y se deshace de los posos. Como en un buen café […]. Ella solo autoriza lo que quiere autorizar y deja fuera de su autobiografía el material destructivo que le afearía el retrato. Un retrato que, además, busca llenar de color».
Belén Araújo, FUGAS (La Voz de Galicia)
RESEÑAS
Desconcierto frente al mundo adulto. Reseña de Nadal Suau en Babelia
Recomendación de Autobiografía autorizada en Página Dos, RTVE
Entrevista | Neus Canyelles, escritora: «Somos más comprensivos con el cáncer. Si tienes una enfermedad mental parece que eres tú el que tiene la culpa». En La Hora Extra (Cadena SER)
Entrevista de Alejandro Aldecoa a Neus Canyelles: «Una persona con una enfermedad mental recibe poca empatía, parece que quiere vivir así». En ElDiario.es
Autobiografía autorizada, el libro que te transportará a una infancia ralentizada (y a unas Islas Baleares sin turismo). Entrevista de Cynthia Serna en Infobae
Memorias de una infancia feliz. Recomendaciones de la semana en El Norte de Castilla
Cuatro autoras que afrontan la madurez con humor. Recomendaciones de Belén Araújo en Fugas (La Voz de Galicia)
Nueve autoras para leer el Día de las Escritoras. María Ovelar en 20 minutos
Editorial Tránsito traduce al castellano Autobiografía autorizada, de Neus Canyelles, en Última Hora
Recomendación de Autobiografía autorizada en Pompas de papel
«La peculiaridad de Autobiografía autorizada radica en que la autora, a pesar de sumergirse en la infancia, no busca ofrecer ninguna visión precisa del tiempo de formación, ni entra en su objetivo revisitar desde la madurez un mundo idílico y perdido, ni pretende que el lector se proyecte en las experiencias de la protagonista. Si Autobiografía autorizada es tan singular se debe al hecho de ser algo que aparentemente no parece ser: es una narración sobre la investigación que Canyelles realiza al fondo de sí misma para adivinar de qué es culpable y, al fin, saber quién es. En este sentido, el libro podría leerse como una investigación criminal, benigna con la superficie de las cosas —el lector es feliz cuando comparte la felicidad de los veranos y los inviernos de Canyelles—, pero dura como el diamante porque el camino que lleva al conocimiento de uno mismo es tortuoso. Aún lo es más si resulta que quizás en el interior no hay ningún secreto, ningún drama, ninguna culpa, que motive la fragilidad, la melancolía y la resignación que impregnan Autobiografía autorizada como una tristeza cósmica». —Ponç Puigdevall, El País
«Sin caer en el trascendentalismo ni en la intensidad inverosímil del recuerdo, Canyelles evoca con nitidez los días de la infancia. Autobiografía autorizada es una obra singular que puede leerse como una investigación criminal, benigna con la superficie de las cosas: el lector es feliz cuando comparte la felicidad de los veranos y los inviernos de Canyelles».
Ponç Puigdevall, El País
«Neus Canyelles ilumina la felicidad de una infancia llena a medida que el mundo adulto y sus complicaciones se imponen. El resultado es un prodigioso equilibrio entre el sufrimiento y la felicidad. Hábil e ingeniosa, la autora nos invita a una lectura poderosa, destacable por la clarividencia y la carencia de hipocresía».
Marta Orriols
«Con Canyelles, que el paraíso es la infancia es una verdad que se asume de página en página y duele».
Tina Vallés
«Cada vez más frágil y cada vez más dura. Neus Canyelles nos ofrece, con Autobiografía autorizada, una lección de escritura y un magnífico relato sobre la dignidad. Una autora imprescindible».
Sebastià Alzamora, jurado del premio Lletra d’Or (2021)
«Una escritura nítida y meticulosa, pero a la vez irónica y potente».
Jurado del premio Lletra d’Or (2021)
Neus Canyelles
![](https://editorialtransito.es/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-08-21-at-12.03.12-600x729.jpeg)
Neus Canyelles es una escritora balear licenciada en Filología Hispánica. Empezó su trayectoria literaria con Neu d’agost. Un llibre de memòries (1997). Le siguieron Els vidres nets i altres contes (2002) y las novelas Cap d’Hornos (Premio Ciudad de Palma Llorenç Villalonga 2002), L’alè del búfal a l’hivern (finalista del Premio Llibreter 2007), La novel·la de Dickens (2010), Les millors vacances de la meva vida (2019), Milady (2023) y el libro de cuentos Mai no sé què fer fora de casa (Premio Mèrcè Rodoreda 2013). En 2022 ganó el Premio Lletra d’Or por Autobiografía autorizada.