Descripción

Eva Piquer
Eva Piquer Vinent nació en Barcelona en 1969 y hace más de treinta años que ejerce de periodista literaria. En 2014 fundó el digital cultural Catorze, galardonado con el Premi Nacional de Cultura. Ha sido profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona y corresponsal en Nueva York, y ha trabajado en varios medios de comunicación. Como directora literaria de la editorial Thassalia, publicó obras de Kate Atkinson, Ann Beattie, Anita Brookner, Rachel Cusk y Barbara Trapido. Ha escrito más de una docena de libros, de los cuales se han traducido al castellano La chica del tiempo, Alicia en el país de la televisión, Los fantasmas no saben nadar, Pequeña historia de Barcelona, Evasiones y Como antes de todo. Ha recibido el premio de novela Josep Pla y el premio Atlàntida a la mejor articulista en lengua catalana. Es profesora de talleres de escritura creativa.
«La soledad es el mínimo común denominador de todos los duelos. Aunque compartas el amor por la persona que se ha ido, el vacío que deja es intransferible. Aterrizaje, de Eva Piquer, entra en esa soledad provocada, pero a la vez necesaria. Una autopsia de la apatía que cierra el vacío, del frío que dice que poco a poco se rompe aunque siga haciendo frío, aunque siga habiendo un dolor que, tal vez, no desaparezca jamás».
Agnès Marquès, El Periódico
«En Aterrizaje no encontrará una viuda desahogando la pena ni mercadeando con el duelo, ningún deje de autoconmiseración o de exhibicionismo sentimental, ningún flirteo con el pensamiento positivo propio de la autoayuda, ni tampoco ningún rastro de nostalgia conyugal, sino un relato luminoso de supervivencia en el que el amor acaba sacando petróleo del dolor y donde lo que más importa es la verdad, “la única cosa que vale la pena, porque no te puede fallar”, como decía Katherine Mansfield».
Bernat Puigtobella, Núvol
«Un relato fascinante por la imagen de un avión que se estrelló en mitad de Islandia y también una metáfora sobre aprender a seguir adelante después de vivir una tragedia».
La Vanguardia
«La autora puntea el relato con reflexiones que podrían ser entradas de diario, notas de lectura, breves apuntes del natural, observaciones fragmentarias que potencian la sensación de que estamos ante los escombros de un derrumbamiento provocado por un meteorito, pero que a la vez sostienen la tensión emocional del texto».
Bernat Puigtobella, Nube