Descripción
RESEÑAS:
Un debut extraordinario. Lo mejor de la rentrée según Berna G. Harbour, en Babelia (El País)
Entrevista de Inés M. Rodrigo a Miriam Reyes: «Hay que relativizar la idea de verdad absoluta». En Abril
Memorias de una niñez hecha de dulzura y dureza. Reseña de Juan Marqués en La Lectura
La edad infinita, de Miriam Reyes: la niña, el país y un mapa hecho de palabras. Reseña de Eva Cosculluela
«No hay sinónimos perfectos ni siquiera dentro de la misma lengua». Entrevista de Anna María Iglesia para Ethic
Entrevista a Miriam Reyes: «La identidad está en continua transformación, no se puede entender como algo fijo». En El Generacional
Entrevista a la premio nacional de poesía se estrena en la novela: «No hablo de mí, sino desde mí». En La Voz de Galicia
La niña que descubrió que hablar el mismo idioma no siempre une (y acabó ganando el Premio Nacional de Poesía). En Ahora Qué Leo (La Sexta)
Paco Cerdá y Miriam Reyes, Premios Nacionales de Narrativa y Poesía en el programa de hoy. En Aragón Radio
«Ha salido un libro muy político, muy a mi pesar». Entrevista de Antón Castro en El Heraldo de Aragón
Las 11 novelas en español imprescindibles para leer en octubre, en Infobae
Las mejores novedades de la «rentrée» literaria. Selección de Rodrigo Blanco Calderón
Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025 con el poemario Con
Apuestas de escritores de diferentes países en otoño de 2025: del deseo al paso de la niñez a la edad adulta. En WMagazín
La edad infinita, entre los 25 libros más esperados de octubre según Babelia
Entrevista a Miriam Reyes en El Ojo Crítico (RNE) por el Día de las Escritoras
Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025, publicará su primera novela en octubre, en Diario de Santiago
El proceso de ser yo. Reseña de Ramón Rozas en El Diario de Pontevedra
Cuatro libros Imprescindibles para quienes aman la literatura. Vídeo de Juan José Ramos
Los diez libros más esperados de octubre de 2025, en Artículo 14
«Lo concreto de la edad y la abstracción de lo infinito convergen en un punto: el cuerpo de una mujer en la Historia. Reyes escribe de dinero, política, petróleo, las dos orillas del Atlántico, de toda la violencia que se sufre cuando alguien se empeña en pertenecer y no pertenece a un país, una nación, una familia, un paisaje, un acento, el propio nombre. Cuando no hay origen ni destino, solo extrañeza. Escribe sobre la desubicación reversible. Miriam Reyes en su relato autobiográfico dibuja hermosamente una identidad compuesta de fragmentos que luchan entre sí: el cuerpo solo tiene sentido en la distancia insalvable que media entre cada uno de sus pedazos».
—Marta Sanz
«Es este un relato de pequeñas heridas, de perder pie, de gestos familiares que se vuelven extraños y de fracturas sin estallido. La prosa de Miriam Reyes economiza el léxico como solo puede hacerlo el músculo poético y, prescindiendo del exceso, densifica lo cotidiano, la fisura. Columpiando el verbo, consigue mezclar inocencia evocada y juicio adulto. La distancia acaba siendo crítica, medida. En su discurso, una acotación capital: «También los que se quedan se ven transformados por quienes han partido»».
—María Viñas, La Voz de Galicia
«En estas páginas se combina de manera magistral la dureza y el desasosiego con la dulzura y la ingenuidad, conformando un relato de vida lleno de emociones, donde no se elude un latido poético, sobre todo al aproximarse a la naturaleza y a los contextos exóticos de una Venezuela que también acaba siendo una protagonista más del libro, de una edad infinita en la que siempre estamos atrapados y sin la que es imposible comprendernos».
—Ramón Rozas, Diario de Pontevedra
«Una novela de aprendizaje y confesión, en la que Miriam Reyes despliega una voz narrativa singular, caracterizada por una escritura afilada y original».
—Beatriz Martínez, Infobae
«La edad infinita está escrita como una crónica histórica en la que las palabras mutan de significado».
—Ahora Qué Leo
«Un viaje emocional tan turbulento como aceptado».
—El País
«Es un delicado deslumbramiento lo que se siente al leer a Miriam Reyes. La identidad como interrogación vital, cuestionamiento que está presente en su primera novela, La edad infinita».
—Inés M. Rodrigo, ABRIL
«El debut narrativo de la Premio Nacional de Poesía 2025, La edad infinita, tiene una vocación duradera, mezcla de intuición, observación, inteligencia, serenidad y calidad literaria. Es un esfuerzo admirable por entenderse y explicarse».
—Juan Marqués, La Lectura
«Reyes sorprende con una novela de una hondura emocional y poética poco común, un viaje íntimo hacia los territorios fracturados de la memoria, la lengua y la identidad que se despliega como una larga carta, una … elegía donde la narradora, ahora adulta, se dirige a un «tú» que esconde un país, Venezuela, al que emigró siguiendo a sus padres cuando era una niña».
—Eva Cosculluela, ABC Cultural

Miriam Reyes
Miriam Reyes nació en Ourense. Es poeta, editora y traductora. Ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan Bella durmiente (finalista del XIX Premio de poesía Hiperión, Madrid, Hiperión, 2004) y Desalojos (Madrid, Hiperión, 2008). Es ganadora del Premio Nacional de Poesía 2025 con Con (La Bella Varsovia, 2024), y ha sido incluida en importantes antologías de poesía contemporánea. La edad infinita es su primera novela.
© de la fotografía: Susi García



